Es un ámbito exclusivo donde participarán reconocidos expertos de la industria del Facility Management, que analizarán mediante casos de éxitos, los grandes desafíos del sector.
Es un ámbito exclusivo donde participarán reconocidos expertos de la industria del Facility Management, que analizarán mediante casos de éxitos, los grandes desafíos del sector.
El campo disciplinar del FM
Qué es Facility Management. Pasado, presente y futuro de la disciplina. Sus orígenes y precursores. Estructura actual. Países que han contribuido a su desarrollo y su evolución en diferentes partes del mundo. Los desafíos por venir.
Modos de actuación del FM
Habilidades clave de los Facility Managers: competencias transversales, gestión de activos, gestión del negocio, gestión de riesgos, operaciones y mantenimiento. Su aplicación en diferentes ámbitos (residencial, salud, educación, centros comerciales, real estate).
El FM y los estándares ISO 41000
Definición de la Norma ISO 41000 de gestión de servicios del FM. Trabajo del comité técnico ISO/TC 267, desde sus inicios a la actualidad.
Beneficios de implantar la norma en las organizaciones; impacto en los activos, el negocio principal y el desempeño de las personas en los espacios construidos. Importancia de la participación de las asociaciones de Latinoamérica en la conversación mundial sobre la Norma ISO; beneficios para la región.
El servicio de FM
Origen y evolución del servicio de FM. Primeros clientes y solicitudes de servicio. Impacto en la evolución de la empresa. Formación y capacitación de los colaboradores.
Proyección sobre el futuro del servicio del FM.
El FM en las universidades
Importancia del FM en los centros de enseñanza superior y del rol que desempeña el Facility Manager en este ámbito. Impacto de las características particulares del sector educativo en la gestión de instalaciones.
El FM y el sector industrial
Experiencia del FM en empresas multinacionales de manufactura.
Impacto y derivaciones de la sanción de la ley EMMA, que crea el régimen especial para el establecimiento y operación de multinacionales que prestan servicios relacionados con la industria.
Rol e impacto del FM en el establecimiento de la sede central de una compañía de consumo masivo en Panamá.
El FM en un complejo hotelero. La hospitalidad como experiencia integral, más allá del confort y el bienestar del cliente en los espacios. Tendencias del servicio en el sector turístico.
Aplicación de Normas ISO en diversos mercados. El impacto de la aplicación de la Norma en el funcionamiento cotidiano de una empresa; repercusiones en el nivel de calidad, eficiencia y retorno económico.
A destacados referentes mundiales del FM en diferentes sectores para conocer sus experiencias, aciertos, aprendizajes y tendencias en su mercado.
El FM y el Real Estate
Exposición de CEOs de diversos activos inmobiliarios sobre sus casos de éxito, con foco en el FM como parte clave de su estrategia comercial.
La adecuada gestión del portafolio de activos como vehículo de generación de valor agregado a los clientes. Impacto en los negocios del Real Estate.
El FM y las asociaciones en Latinoamérica
Firma de compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Justificación y necesidad de creación de una asociación de FM.
Reconocimiento y exposición nacional e internacional.
Importancia de la consolidación de una Red Latinoamericana e impacto de la colaboración regional entre asociaciones.
Rol de las asociaciones como vía de formación, promoción y profesionalización de la disciplina.
El Facility Manager y su aporte a la experiencia en los centros comerciales
De centros comerciales a “centros de experiencia”: rol del Facility Manager en esta evolución y adaptación de su forma de trabajo.
La gestión en un escenario exigente y cambiante en términos de infraestructura y servicio al cliente.
Resultados de la gestión de instalaciones resilientes enfocada a los servicios de experiencia.
El FM y la transformación de la operación en los hospitalesLa alta exigencia de la industria de la salud para el servicio del FM. La importancia de optimizar procesos vinculados con la salud, vida y seguridad de los pacientes. Formas de mejorar la percepción de la imagen por parte de los clientes y usuarios.
FM, la profesión del futuro
Oportunidades en el mercado para los profesionales que obtienen las competencias del FM. Necesidad de contar con Facility Managers en la región.
Beneficios de adaptar las estrategias curriculares de las universidades en pos de la formación de Facility Managers.
*Temario sujeto a modificaciones